Protección de datos personales
La protección de datos personales es algo muy importante, muy pocos llegan a tener un conocimiento de esto pero antes....¿Sabes que es la protección de datos?
El termino protección de datos se utiliza para descubrir tanto el respaldo operativo de datos y la recuperación de desastres/continuidad. Podríamos decir que la protección de datos personales es el proceso de proteger la información importante de la corrupción y/o perdida.
El objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares y regular su tratamiento legitimo.
Con la llegada de nuevas tecnologías controlar la exposición de datos se ha convertido complicado, con esto surgen muchos tipos de regulaciones tanto regionales como globales, que buscan garantizar la integridad de la información. Existen normativas globales que, por falta de conocimiento las empresas pueden considerar que no aplican a un nivel de impacto local cuando si llega a funcionar.
Para esto puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones....
- Instalar un antivirus
>Elimina todo tipo de amenazas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiXj68Mj5qnN9dERkE9Q7xjZ7rhf95kaIvmMoVWqPXpOmICD8EU_aJfKyXTefOyPgiiFXPvx4NQ8i8CphaoFKKGzHOTvqlhlKJNNtPIqJRkafSxQwZPg7fzvspkf4qOQoRPv4oEF3SP2U/s400/datospersonales.png)
>Brindar protección contra todo tipo de vulnerabilidad
>Monitorear y explore la conducta de los procesos malicioso
- Cifrados
>Cifrar rígidos, medios extraíbles, archivos y correos
>Utiliza algoritmos y estándares avanzados para crear claves vulnerables
>Administra usuarios o estaciones de trabajo de manera remota
- Backup
>Proteja en forma integral sus datos corporativos
>Ejecutar una rápida recuperación ante incidentes de seguridad
Para controlar mejor esto existe una la cual es la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), es un cuerpo normativo de México, aprobado por el Congreso de la Unión el 27 de abril de 2010, mismo que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Esta Ley fue publicada el 5 de julio de 2010 en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el 6 de julio de 2010. y Puedes consultarla en caso de dudas
Excelente información,
ResponderEliminarOjalá que. Nos sirva a muchos está nota. Excelente información
ResponderEliminarMuy buena información y útil
ResponderEliminarExcelente información, espero nos sea útil
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa información es breve y entendible, hay que estar más alerta de estas situaciones.
ResponderEliminarUna información muy relevante la cual es muy entendible muy buen trabajo.
ResponderEliminarExcelente información! Buen trabajo, ideal para hablarlo con la familia.
ResponderEliminarBuena información nos ayuda a entender la importancia de cuidar todo lo que proporcionamos a traves de las tecnologías.
ResponderEliminarBuen post, es importante estar al tanto de como proteger nuestros datos personales,ya que en cierta manera estamos expuestos a los ciber-delincuentes.
ResponderEliminarMuy buena informacion, y muy util.
ResponderEliminarExcelente información es de mucha ayuda ya que muchas veces publicamos en.donde estamos nuestras edades, donde vivimos etc. Y lo utilizan con un fin malo
ResponderEliminarExcelente información, lo cual nos hace ver como proteger nuestros datos. Muy bien🤗
ResponderEliminarExcelente información 😁
ResponderEliminarExcelente información 😁
ResponderEliminarInformación muy interesante, ya que nos ayuda a prevenir cómo proteger nuestros datos personales y nos explica que hay una Ley que nos ampara si son robados.
ResponderEliminarMuy buena información, ya que en la actualidad estamso inmersos en el mundo de la tecnología e introducimos nuestros datos personales en muchad redes sociales sin saber que consecuencias pueda tener
ResponderEliminarExcelente información, ya que los datos personales son especialmente de uno mismo y saber con quien compartirlos debe ser personal para evitar el uso inadecuado de estos.
ResponderEliminar